900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La Fundación Laboral inicia dos nuevos proyectos europeos para mejorar la cualificación en el sector sobre digitalización y descarbonización

'INSIDE CoVE’ y ‘rePOWER Regions’, cofinanciados por el programa Erasmus+ de la UE, se enmarcan dentro de los compromisos de mejora de la formación profesional en construcción alineándose con los objetivos europeos para la transición digital y ecológica

Noticia Fundación
Fuente - Fundación Laboral de la Construcción

La Fundación Laboral de la Construcción participa en dos nuevas iniciativas europeas, en las que trabajará durante los próximos años: 'INSIDE CoVE’  y 'RePOWER Regions’. Ambas están cofinanciadas por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Las primeras reuniones de ambos proyectos tuvieron lugar en marzo y contaron con la participación de técnicos de la entidad paritaria del sector.

La reunión de lanzamiento de 'INSIDE CoVE’ se celebró en Tesalónica, Grecia, los días 10 y 11 de marzo, en la que se trató la importancia de mejorar la formación relacionada con la digitalización sostenible e innovadora en la construcción. El objetivo del proyecto 'INSIDE CoVE' es mejorar la formación en construcción a través de Centros de Excelencia Profesional (CoVEs) alineados con las políticas europeas. En esta iniciativa, coordinada por el Building Systems Innovation Centre de Grecia, participan 26 entidades de seis países europeos que trabajarán durante los próximos cuatro años para crear una red internacional para la excelencia digital, sostenible e innovadora en la FP de la construcción.

Por su parte, la reunión de lanzamiento de ‘rePOWER Regions’ tuvo lugar entre el 19 y 21 de marzo en Kildare, Irlanda, donde se destacó las numerosas oportunidades que ofrece el proyecto para impulsar la energía limpia del sector.

‘rePOWER Regions’ está coordinada por Kildare County Council de Irlanda, y cuenta con un consorcio formado por 12 organizaciones europeas, incluida la Fundación Laboral de la Construcción. A través de este proyecto, se trabajará conjuntamente durante tres años para acelerar la introducción de soluciones descarbonizadas de calefacción y refrigeración. Los socios desarrollarán un programa y recursos formativos para eliminar la brecha de cualificaciones, dotando a las personas trabajadoras de competencias ecológicas y digitales, esenciales para favorecer la descarbonización del sector de la construcción europeo.

Estos dos proyectos se suman a otras dos nuevas iniciativas Erasmus+ en las que también participa la Fundación Laboral y que comenzaron recientemente, ‘European Ediltrophy’ y ‘ET4Digital’. La primera de éstas se inició el pasado mes de enero con el objetivo de desarrollar formación para sistemas de construcción en seco, a través de una metodología basada en el aprendizaje activo mediante formaciones prácticas. Este proyecto contará con la participación de socios procedentes de cuatro países europeos, que trabajarán de manera colaborativa durante dos años.

Por otro lado, ‘ET4Digital’ tuvo su primera reunión online a principios del mes de diciembre de 2024, donde se dieron cita las nueve organizaciones de siete países europeos que trabajarán conjuntamente durante dos años para la capacitación del colectivo docente en el ámbito de la innovación digital en el ecosistema de la construcción.

Además de estos nuevos proyectos, la Fundación Laboral de la Construcción se encuentra trabajando actualmente en otras seis iniciativas pertenecientes al programa Erasmus+:

  • Construction Blueprint 2’ busca mejorar la formación y cualificación en el sector de la construcción para afrontar los desafíos de las transiciones digital y ecológica en Europa.
  • Women Can Build LatAm’ para la capacitación y empoderamiento de la mujer en el sector de la construcción en Latinoamérica y Europa.
  • CONCRETO’ que desarrolla un programa de formación para alumnos de FP y educación superior para la rehabilitación ecológica del patrimonio arquitectónico europeo en hormigón.
  • Habitable CoVE’ en el que se impulsa el ecosistema del hábitat en Castilla y León, a través de redes internacionales de colaboración y centros de excelencia, desarrollando herramientas, estudios, sistemas de monitorización..., para la transición verde y digital de la construcción.
  • Welcome Work’ en el que se busca la inclusión laboral de refugiados dentro del sector de la construcción.
  • XR Energy’ que desarrolla recursos formativos en Realidad Extendida para su uso en la formación el ámbito de la transición energética.

 

Participación europea de la Fundación

La Fundación Laboral de la Construcción sigue demostrando su compromiso con la mejora de la formación profesional en el sector de la construcción, alineándose con los objetivos europeos para impulsar la transición digital y ecológica. Gracias a su participación en proyectos como los mencionados, se espera que el sector avance significativamente en la formación y cualificación de su mano de obra, lo que permitirá abordar la escasez de profesionales cualificados y afrontar los retos derivados de la transición digital y verde.

Además, la experiencia de la entidad paritaria en la coordinación y participación en proyectos cofinanciados por el programa Erasmus+ ha impulsado importantes avances en el sector. No solo se han promovido nuevas competencias para hacer frente a los desafíos actuales, sino que también se ha favorecido la atracción de talento joven y la inclusión y la igualdad dentro del sector de la construcción.

 

Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ