900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La afiliación en la construcción de Galicia creció un 0,8% en mayo, registrando el mejor dato de este mes desde 2012

El crecimiento reputa en el régimen general, con un incremento interanual del 1,5% en la comunidad gallega, según los datos publicados por el Observatorio Industrial de la Construcción.

Noticia Galicia

La afiliación en el sector de la construcción de Galicia alcanzó en mayo la cifra de 81.349 personas trabajadoras, lo que supuso un crecimiento interanual del 0,8%, con 623 afiliaciones más que en 2023, registrando el mejor dato de este mes desde 2012.Los datos publicados por el Observatorio Industrial de la Construcción, en base a la estadística del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, revelaron un ascenso con respecto al mes de abril del 0,5%, con 434 personas trabajadoras más.  

El Régimen General anotó 54.414 personas afiliadas en Galicia en el mes de mayo, aumentando un 0,6% respecto a abril. En el cómputo anual se contabilizaron 786 trabajadores/as más que en 2023, suponiendo un incremento del 1,5%. El Régimen de Autónomos, con 26.934 personas afiliadas en Galicia, registró un descenso interanual del -0,6%. 

La actividad económica que más creció en Galicia fue Actividades de Construcción Especializada, con un 19,6% más de afiliación que el año pasado, seguida de Construcción de Edificios, que subió un 16,5%, mientras que Ingeniería Civil se redujo un 12,2%.

La afiliación femenina marca cifras récord a nivel nacional

La afiliación femenina -con datos sólo disponibles a nivel nacional- volvió a marcar una cifra récord hasta la fecha en un mes de mayo, ascendiendo a 160.215 las mujeres trabajadores, un 3,1% más que en 2023, superando el crecimiento masculino que fue del 1.3%. En estos momentos representan el 11,3% del total de personas afiliadas al sector, destacando el peso porcentual de las mujeres afiliadas en empresas con actividades de Construcción de Edificios, en las que suponen más del 13% sobre el total,  tanto en el Régimen General como entre los Autónomos.

El número de afiliados/as medios del sector de la construcción a nivel nacional alcanzó en mayo la cifra de 1.417.627 personas trabajadoras, lo que supuso un incremento interanual del 1,5%, con 20.992 afiliaciones más que en 2023, registrando el mejor quinto mes en cuanto a este índice desde 2010. 

En clave nacional, para la secretaria de Políticas Públicas de CCOO del Hábitat, Paloma Vázquez “los datos son claros, tras la última reforma laboral sumamos 1.350.000 de ocupados y ocupadas más. La creación de empleo aventaja a la de los grandes países europeos”.

Desde UGT apuntaron que “la reforma laboral sigue generando empleo estable y de calidad, pero el mercado laboral debe atajar problemas estructurales” y señalaron que “es indispensable aumentar la protección frente al despido y atajar el desempleo”.

 

Los datos completos pueden consultarse en el Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la política de protección de datos.

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ