La licitación pública se redujo un 2,4% en Galicia debido a la bajada en la inversión estatal, según datos de Seopan
La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) señala que la inversión en obras públicas en la Comunidad alcanzó un importe de 1.727,7 millones el año pasado.
Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan); Europa Press.
2022 finalizó con un descenso del 2,4% en la licitación de obra pública en Galicia, alcanzando los 1.727,7 millones en 2022. Así lo recoge la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) en datos provisionales recogidos por Europa Press.
De esta forma, la Comunidad supuso un peso del 5,7% del total de la licitación pública en España que superó los 30.074 millones el año pasado, un 27,9% más que en el 2020.
La Xunta de Galicia fue la administración públlica que más invirtió con una cifra de 669,7 millones, un 20,3% más que en 2021.
Por su parte, el Estado gastó 547,9 millones en Galicia, un 26,3% menos, mientras que las entidades locales gastaron 510,1 millones en obras y servicios, un 8,6% más.
La licitación pública crece un 27,9% en el resto de España
Por el contrario, a nivel nacional, según los datos de Seopan, la licitación pública creció un 27,9% respecto al año anterior, alcanzando una cifra de 30.074 millones de euros en 2022.
En España, la Administración local lideró las licitaciones, con 11.550 millones de euros, registrando un crecimiento del 30,4%. Las comunidades autónomas, con 10.150 millones, aumentaron un 48% su inversión mientras que la Administración general, con 8.376 millones, incrementó un 7,2% el importe de obras públicas.
Por tipología de obra, la Ingeniería civil acaparó el 61,3% de las operaciones, con un aumento interanual del 20,8%, frente al 38,7% de Edificación, con un crecimiento del 36,7% en relación a los datos de 2021.